jueves, 11 de abril de 2024

ONE SACRED EFFORT - Capítulo Siete - El sistema de distribución: Asignación del programa cooperativo

 El Capítulo Siete explica el sistema de distribución de las donaciones del Programa Cooperativo dentro de la Convención Bautista del Sur (SBC) y las convenciones bautistas estatales, destacando el proceso desde la contribución individual hasta la asignación final a las entidades de la SBC. Comienza con la administración individual de los miembros de la iglesia, donde la mayordomía personal y las contribuciones financieras a la iglesia local son vistas como actos de discipulado. La iglesia, a su vez, decide el porcentaje de estos ingresos no designados que se destinarán al Programa Cooperativo, una práctica que ha demostrado fomentar la consistencia y el crecimiento en las donaciones conforme aumentan los ingresos de la iglesia.

Las contribuciones pasan luego a las convenciones estatales bautistas, que actúan como agentes recolectores tanto para ellas mismas como para la SBC, enviando mensualmente una parte de las donaciones a la SBC. El porcentaje que se envía se decide anualmente por los mensajeros de las iglesias en la reunión de la convención estatal, con un promedio histórico del 36% de los fondos del Programa Cooperativo enviados a la SBC.

El proceso presupuestario de asignación del Programa Cooperativo en la SBC implica la evaluación del trabajo y las necesidades financieras de cada entidad, culminando en la adopción de un Presupuesto de Asignación por los mensajeros durante la reunión anual de la SBC. Este presupuesto determina cómo se distribuirán las donaciones entre las entidades de la SBC, garantizando la eficacia y eficiencia del uso de los fondos en apoyo a las misiones y ministerios. El capítulo resalta la transparencia, rendición de cuentas y baja administración de costos como características clave de este sistema, lo que lo hace destacar como un modelo efectivo y eficiente para la recaudación y distribución de fondos misioneros.


CINCO PUNTOS PRINCIPALES

1. Inicio en la Administración Individual: El Programa Cooperativo se inicia con las contribuciones de los miembros individuales de las iglesias, basándose en el principio de mayordomía cristiana que abarca todas las áreas de la vida, incluidas las finanzas personales. La Biblia se cita como fundamento para el diezmo y las ofrendas, estableciendo el diezmo (10%) de los ingresos como modelo para las contribuciones a la iglesia y a través de ella.

2. Contribución de las Iglesias al Programa Cooperativo: Las iglesias deciden anualmente qué porcentaje de sus ingresos no designados enviarán al Programa Cooperativo. Históricamente, este porcentaje ha sido de aproximadamente el 10.5% al 11% de los ingresos agregados no designados de las iglesias bautistas del sur. Este método basado en porcentajes favorece un crecimiento automático de las donaciones conforme aumentan los ingresos de la iglesia.

3. Rol de las Convenciones Estatales: Las convenciones estatales actúan como agentes recaudadores para las contribuciones del Programa Cooperativo, enviando una parte de estas donaciones a la Convención Bautista del Sur (SBC) cada mes. La división porcentual entre lo que se retiene para las misiones estatales y lo que se envía a la SBC se decide anualmente por los mensajeros de las iglesias en las reuniones de las convenciones estatales.

4. Presupuesto de Asignación del Programa Cooperativo: La SBC desarrolla y adopta un Presupuesto de Asignación del Programa Cooperativo anualmente, que dicta cómo se distribuirán las donaciones entre sus diversas entidades. Este presupuesto se basa en evaluaciones detalladas del trabajo y las necesidades financieras de cada entidad y se adopta durante la reunión anual de la SBC.

5. Eficiencia y Transparencia Financiera: El proceso de asignación del Programa Cooperativo es alabado por su eficiencia y transparencia, con costos administrativos estimados en alrededor del 2%. Este sistema permite que más fondos se destinen directamente a las misiones y ministerios, lo que lo hace efectivo y eficiente en comparación con otros métodos de recaudación y distribución de fondos para causas misioneras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario