sábado, 24 de junio de 2023

UNA NUEVA MIRADA DE "FUE HECHO PECADO": VOLVIENDO A LAS RAICES


Hay tres palabras del hebreo que se traducen como expiación en la Versión 1960 Reina Valera, que tiende a confundir el significado original de la palabra.

La primera es Kaphar con el código Strogn H3722, que es la misma palabra que el Antiguo Testamento usa para Propiciación; y que esencialmente significa, cuando se utiliza traduciendo esta palabra, "DERRAMAR SANGRE SOBRE..." siendo la idea principal "CUBRIR CON SANGRE DERRAMADA"

La segunda palabra que se traduce como "expiación" es la palabra hebrea con el Dódigo Strong H2403 y que según Vine dentro de los significados que se les da sería basicamente "pecado", pero cuando se utiliza dentro del ceremonial sacerdotal Vine los describe de la siguiente manera: jatta't

"Jatta't significa «ofrenda por el pecado» 135 veces. La ley de la «ofrenda por el pecado» está registrada en Lev 4-5:13; 6:24-30. Esta era una ofrenda por algún pecado específico que se cometía por ignorancia, sin querer hacerlo y tal vez sin darse cuenta de ello (Lev_4:2; Lev_5:15)."

La terceras palabra es ASHÁM con el código Strong H817; culpa; por implicación falla; también ofrenda por el pecado:- agravio, culpa, daño, expiación, infracción, ofrenda, pecado.

Respecto a las palabras Kaphar y Jatta´t, son 38 los versículos en que amaprecen ambas palabras Y EN UN MISMO VERSICULO SE TRADUCEN LAS DOS PALABRAS HEBREAS DE LA MISMA MANERA AL ESPAÑOL. Lo que se presta para consfusión del signifcado de ambas palabras.

A la confusión anterior se debe agregar que la palabra KAPHAR se traduce tanto como Expiación como Propiciación y como Reconciliación.

El significado de estas tres palabras en nuestro español luchan para ocupar un lugar en el mundo del significado de lo que  es la PROPICIACIÓN; no permitiendo el entendimiento bíblico de estas palabras.

La consfusión aumenta cuando las tres palabras anteriores se definen y/o traducen como EXPIACIÖN

Kaphar con el código Strogn H3722

jatta't con el código Strong H2403

ASHÁM con el código Strong H817

 

Lev 5:6  Y para su expiaciónH817 traeráH935 á JehováH3068 porH5921 su pecado H2403 queH834 ha cometidoH2398, una hembraH5347 deH4480 los rebañosH6629, una corderaH3775 óH176 una cabra como ofrenda de expiaciónH2403; y el sacerdoteH3548 hará expiaciónH3722 porH4480 él deH4480 su pecadoH2403.

Lev 5:6  'Traerá también al SEÑOR su ofrenda por la culpa, por el pecado que ha cometido, una hembra del rebaño, una cordera o una cabra como ofrenda por el pecado. Entonces el sacerdote le hará expiación por su pecado.


Lev 7:7  Como la expiaciónH3722 por el pecadoH2403, así es la expiaciónH3722 de la culpaH817: unaH259 misma leyH8451 tendrán: seráH1961 del sacerdoteH3548 queH834 habrá hecho la reconciliaciónH3722 con ella.

Lev 7:7  'La ofrenda por la culpa es como la ofrenda por el pecado, hay una misma ley para ambas; le pertenecerá al sacerdote que hace expiación con ella.

Lev_19:22  Y con el carneroH352 de la expiaciónH817 loH5921 reconciliaráH3722 el sacerdoteH3548 delanteH6440 de JehováH3068, porH5921 su pecadoH2403 queH834 cometióH2398: y se le perdonaráH5545 su pecadoH2403 queH834 ha cometidoH2398.

Lev 19:22  'Y el sacerdote hará expiación por él con el carnero de la ofrenda por la culpa, delante del SEÑOR, por el pecado que ha cometido; y el pecado que ha cometido le será perdonado.

La complejidad aumenta aún más ya que la palabra Jatta´t adquiere por lo menos cuatro significados dependiendo del contexto en el cual esta se utiliza:

1. Cordero sacrificado por el pecado

2. Sacrificio por el pecado

3. La sangre del sacrificio que cubre el pecado

4. Pecado

Es así que dependiendo del contexto se traduce en uno de estos cuatro sentidos. Ahora bien, aqui nace una pregunta que se hace necesaria: ¿Qué palabra se utiliza para traducir Jatta´t en la versión griega del AT llamada de los LXX?

Esta pregunta es de vital importancia para entender el lenguaje sacrificial que se utiliza en las cartas de Pablo, así como en la epístola a los Hebreos?

Jatta´t  se traduce a la palabra griega jamartia (código Strong N° G266), así  se trasvasija el sentido que tenía la palabra hebrea Jatta´t a esta palabra griega: jamartia.

Jamartia para un hebreo que leia la LXX tenía por lo menos los cuatro significados que tenía la palabra Jatta´t, es decir:

1. Cordero sacrificado por el pecado

2. Sacrificio por el pecado

3. La sangre del sacrificio que cubre el pecado

4. Pecado

Esto se puede ver claramente al leer Levítico 5:6-11 en dónde aparece 11 veces la palabra griega Jamartia

A la luz de esta mirada es que podemos leer 2° Corintios 5:21 en dónde el Apostol Pablo habla de que Cristo fue hecho Jamartia, es decir, Jatta´t, y plantear perfectamente que Cristo fue hecho:

1. Cordero sacrificado por el pecado

2. Sacrificio por el pecado

3. La sangre del sacrificio que cubre el pecado

Luego, plantea que nosotros "hemos sido hecho Justicia de DIos en él". Pablo reiteradamente nos dice que Cristo murió por nuestros pecados, 1 de Cor 15:3 es un buen ejemplo de esto. Pero asocia, al evento de la resurrección la manifestación de la Justicia de Dios, así en Romanos 4:25 nos dice:

Rom 4:25  "el cual fue entregado por nuestros pecados y resucitado para nuestra justificación"

Considerando todo lo anteriormente expuesto es que el texto de 2° Corintios 5:21  donde dice:

2Co 5:21  Al que no conoció pecado, lo hizo pecado por nosotros, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.

Se puede prafrasear de la siguiente manera:

"Al que no conocio pecado, fue hacho sacrificio por el pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él"

Así se respeta el pensamiento de Pablo en dónde Cristo muere por nuestros pecados, como sacrificio por el pecado; pero resucita para que la Justicia de Dios sea manifestada.

DIOS ES LO CENTRAL EN LAS BIENAVENTURANZAS


El centro de la Bienaventuranza no es aquel que recibe las bienaventuranzas, sino que el centro de la bienaventuranza el Aquel que la da.

Así el dador y la razón final de la bienaventuranza no es la situación que estás viviendo o el drama personal que pudieras haber atravesado.

La razón final de la bienaventuranza es aquel Dios Fiel a quién servimos.

De esta manera cuando aquellos que lloran  son consolados, estos son consolados por que hay un Dios que los consuela. Sin ese Aquel que es dador de las  bienaventuranza no tiene ni sentido ni propósito.

El mundo no es capaz de ver al Quién, y se centran en el que llora o en el pobre.

Así nuestra mirada no debe ser la del mundo, nuestra mirada siempre debe estar puesta en Dios, en aquel Dios que es fiel a sus promesas, y que lo es por amor de Su Nombre, y todo para Su gloria.

Bienaventurados los que lloran, por que Aquel que consuela es Dios mismo

Bienaventurados los pobres, por que el Rey del reino ha prometido darles Su reino.

El centro es la Justicia de Dios, que es recibida por la fe en aquel que es fiel a sus promesas.

Podríamos parafrasear la bienaventuranza de la siguiente manera:

Bienaventurado los Justos que por la fe en Cristo se les ha manifestado la Justicia de Dios;  o bien

Bienaventurados los que por la fe en Cristo resucitado se les ha revelado la fidelidad de Dios en sus vidas.

En donde los que lloran o los pobres o los que tienen hambre y sed de justicia son los que han alcanzado la justicia de Dios por la fe en el Cristo resucitado.

Y la Justicia de Dios es nuestro consuelo, es el mismo reino de Dios,  es con lo que somos saciados, etc..

Aquí quisiera hacer una distinción entre el Reino. Un reino que se ha acercado cuando Cristo vino y anduvo entre nosotros. Y un Reino que se ha revelado, cuando Cristo resucitó 

El sermón del monte está en el contexto de el el "Reino se ha acercado", pero las promesas de las Bienaventuranza son el resultado directo del Reino que se ha revelado (Isaías 56:1).

Un ejemplo de esto lo vemos en el Libro de los Hechos en que en ninguna parte los apóstoles hablan de que el Reino se ha acercado. Ya que ellos entendían que el Reino se había revelado cuando el Mesías resucitó

Además, debo agregar que cuando Cristo venga a reinar en la tierra, se manifestará no sólo la gloria de Cristo, sino que también la de los hijos de Dios, que reinaremos con él.

martes, 20 de junio de 2023

CUBIERTOS POR LA FIDELIDAD DE DIOS Y SU MISERICORDIA

CUBIERTOS POR LA FIDELIDAD DE DIOS Y SU MISERICORDIA

El propósito de esta Nota es mostrar a través de un breve análisis de como las palabras Justificación, Propiciación y Perdón están estrechamente vinculados. Y que para comprender el significado de una de esas palabras, debe considerarse las otras dos. Llegando a actuar inclusive, a cierto nivel, como sinónimos.

Mira Proverbios 16:6:

"Con misericordia y verdad se cubre el pecado, Y con el temor de Jehová los hombres se apartan del mal" 

 En la primera parte de este versículo hay tres palabras que nos interesa ver en el hebreo:

1.        Misericordia

2.        Verdad

3.        Cubrir

En este versículo la palabra hebrea para Misericordia es Jesed, para Verdad es Emeht, y para cubrir es Kaphar

 Con Jesed (Misericordia), Emeth (Fidelidad) Kaphar (Se cubre) el pecado. En el caso de la palabra "cubrir" en Latin se utiliza la palabra "redime".

  La traducción de los LXX este versículo aparece en el Captiulo 15:27  de Proverbios y dice:

Pro 15:27 "...Con misericordias y fe se purifican pecados…" 

CharityG1654 andG2532 trustG4102 clear awayG599.6 sins

ελεημοσυναιςG1654 καιG2532 πιστεσινG4102 αποκαθαιρονταιG599.6 αμαρτιαιG266

La palabra griega que se tradujo como fe, también puede traducirse como fidelidad.

Por otra parte, la Reina Valera Versión 60 puso "corrige", pero el hebreo en KAPHAR. Dicha palabra también se traduce como "propiciación" o "expiación" 

Otra forma posible de decirlo es:

"Hemos sido cubierto por la Misericordia y la Fidelidad de Dios, lo que ha quitado nuestro pecado".

 Veamos ahora Isaias 6:7

"y tocando con él sobre mi boca, dijo: He aquí que esto tocó tus labios, y es quitada tu culpa, y limpio tu pecado".

Hay dos palabras a la que vamos a prestar atención:

1.        Quitar

2.        Limpiar

Cuando dice que "es quitada tu culpa" la palabra hebrea es:  סַר sar (Strong H5620).  Es la misma palabra de Proverbios 16: 6 para referirse a "apartar".

 Por otra parte, la palabra "limpiar" o "purificado" tu pecado, corresponde al hebreo KAPHAR, y que en el griego de los LXX se traduce como perikadsarízo (limpiar en redondo).

 La palabra griega perikadsarízo se utiliza también para traducir la palabra hebrea   מוּל mul  (Strong H4135) en Deut 30:6, para referirse a que Dios iba a circuncidar el corazón de Israel para amar a Dios con todo su corazón.

  Deu 30:6  

Y circuncidará Jehová tu Dios tu corazón, y el corazón de tu descendencia, para que ames a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma, a fin de que vivas.

 Entonces cuando el apóstol habla de la circuncisión del corazón (Rom 2:29), pudiera estar pensando en kaphar, ya que la palabra griega perikaddsarízo se utiliza para traducir dos palabras hebreas:

1.        Kaphar

2.        Mul 

En Deuteronomio 30:6, se habla de circuncidar el corazón (en la LXX es perikadsarízo) y es la misma palabra griega que en Isaias es traducida desde el hebreo Kaphar, para decir que ha limpiado su pecado.

 Entonces, la propiciación es el acto en el cual, Dios, cubre con su Misericordia y Fidelidad, dando como resultado que nuestra culpa es quitada y nos hace limpio de nuestro pecado. 

Al ser cubiertos por su Fidelidad y Misericordia, aparece una nueva realidad: la manifestación de la Justicia de Dios en nuestras vidas.

Al ser cubiertos por su Fidelidad y Misericordia, y ser quitada nuestra culpa y ser limpiados de nuestro pecado, aparece un nuevo vestido por el cual somos cubiertos: la Justicia de Dios (Isaías 61:10). Así, la única manera de que nuestros corazones sean circuncidados, es quitando nuestra culpa y limpiándonos de nuestro pecado.

El ser Justificado y/o ser circuncidado de corazón para Pablo es lo mismo. Pero ¿Cómo unimos la Sangre de Jesucristo su Hijo?

Es por aquella sangre que hemos sido "cubiertos", ha sido quitada nuestra culpa y por la que hemos sido limpiados de todo pecado

 Vamos a 1 Corintios 6:11b, donde nos dice:

"mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús"

 Ahora busquemos Levítico 16:19

“Y esparcirá sobre él de la sangre con su dedo siete veces, y lo limpiará, y lo santificará de las inmundicias de los hijos de Israel”

  Hay tres palabras que nos interesa acá:

·          Limpiar

·          Santificar

·         Esparcir

  La palabra hebrea para limpiar es טָהֵר tajér (Strong H2891) que se traduce al griego como kadsarízo (Strong G2511) básicamente la misma palabra que perikadsarízo, que encontramos en Isaías 6 y Deuteronomio 30. Solo está ausente el “peri” (en redondo)

 La palabra hebrea para Santificar en este versículo es קָדַשׁ cadásh (Strong H6942), que se traduce al griego como ἁγιάζω (jagiázo - Strong G37)

Esparcir la sangre (otra forma de decir, cubrir) para santificar y limpiar

Finalmente, la palabra “esparcirá” es la palabra hebrea והזה Näzá (Strong H 513) y que se utiliza cuando el sumo sacerdote entra al Lugar Santísimo (Levítico 16:15) y esparce la sangre sobre el propiciatorio, para de esta manera hacer Kaphar.

 

 En 1 Corintios 6:11:  

1.        Para Lavados el griego es apoloúo (Strong G628) que es un sinónimo es de kadsarízo

2.        Para Santificados el griego es el mismo de como traduce en Lev 16:19, es decir, jagiázo.

3.        Justificado en griego dikaióo, pero en hebreo Tsadac (Tsadac en Daniel 8:14 es traducido como kadsarízo)

 Esta última palabra (Justificado) la vamos a ver comparando Levítico 16:19 con Daniel 8:14

 Daniel 8:14  

Y él dijo: Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado.

La palabra que nos interesa es "purificado", en el hebreo esta palabra es Tsadac (Justificado). Pero la traducción griega de la LXX usada para esta palabra en este versículo es kadsarízo.

Por último, veamos ahora a:

Números 30:8

  Pero si cuando su marido lo oyó, le vedó, entonces el voto que ella hizo, y lo que pronunció de sus labios con que ligó su alma, será nulo; y Jehová la perdonará

Y centrémonos en la palabra perdonar. La palabra perdonar en hebreo es salákj  סָלַח (Strong H5545), y al griego en este versiculo se traduce como kadsarízo.

En el Salmos 130: 4a dice:  

"Pero en ti hay perdón".

 La palabra perdón este versículo es salákj  סָלַח (Strong H5545), pero al griego se tradujo como hilasmos (propiciación).

 Lo mismo ocurre en Daniel 9:9 con la palabra perdonar, que es salákj en hebreo, pero se traduce como Hilasmos al griego.

Daniel 9:9

  De Jehová nuestro Dios es el tener misericordia y el perdonar, aunque contra él nos hemos rebelado,

 

En Conclusión

Como hemos visto hay por lo menos tres palabras hebreas que son traducidas al griego como kadsarízo:

1.        Kaphar: Cubrir, Propiciación. Que se traduce al griego como Hilasmo y Kadsarízo

2.        Tsadac: Justificar. Que se traduce al griego como Dikaióo y como Kadsarízo

3.        Salákj: Perdonar. Que se traduce al griego como Hilasmo y como Kadsarízo

Y es así que podemos decir, que cuando somos cubiertos por la Misericordia de Dios (Ileos en griego, de donde viene Hilasmos) y la Fidelidad de Dios, nuestra culpa es quitada y limpiado nuestro pecado, siendo perdonados, apareciendo una nueva realidad en nuestras vidas, por la cual somos cubiertos, es decir, se manifiesta en nosotros la Justicia de Dios

 

Es por ello que en la muerte de Jesús y en su resurrección, en donde él se presenta por su propia sangre ante el verdadero Lugar Santísimo (Casa de la Propiciación - 1° Cron 28:11-), Su sangre que es una señal de la Justicia de Dios que ha sido revelada por la resurrección de Cristo y manifestada en nosotros por la fe. Y es en la resurrección de Cristo de entre los muertos (en el Evangelio) en dónde la Justicia de Dios se revela. Y es por Cristo que hemos sido lavados, santificado y justificados, y por supuesto, nuestros corazones han sido circuncidados.

Es así que:

1.        Al hablar de Kaphar (Cubrir) está contenida la idea de ser Justificados y Perdonados.

2.        Al hablar de Tsadac (Justificar) está contenida la idea de ser Cubiertos con su Misericordia y Perdonados.

3.        Al hablar de Salákj (Perdonar) está contenida la idea de ser Justificados y Cubiertos de su Misericordia y de su Fidelidad.