Comparación entre el Sacrificio por la Culpa (Asham) y el Sacrificio por el Pecado (Chatat)
Aspecto | Sacrificio por el Pecado (Chatat) | Sacrificio por la Culpa (Asham) |
Procedimiento | El oferente lleva un animal (o ave, o harina en ciertos casos), lo sacrifica, la sangre se aplica en los cuernos del altar del holocausto, parte se derrama en el pie del altar. | El oferente lleva un carnero sin defecto, lo sacrifica, y la sangre se aplica en el altar del holocausto. |
Versículos | Levítico 4:1-35, Levítico 5:1-13; 5:7-13 (aves); 5:11-13 (harina). | Levítico 5:14-19, Levítico 6:1-7 |
Lugar donde se derrama la sangre | Cuernos del altar del holocausto, pie del altar, y en casos especiales, delante del velo del santuario (Levítico 4:7, 17-18). | Altar del holocausto, pie del altar (Levítico 7:2). |
Tipo de animal | Becerro, cabra macho, cabra hembra, oveja, según el estatus del pecador (Levítico 4:3, 23, 28, 32); aves o harina para los pobres (Levítico 5:7-13). | Carnero sin defecto (Levítico 5:15, 18; 6:6). |
Consumo por los sacerdotes | Sí, en algunos casos, si la sangre no es llevada al lugar santo (Levítico 6:26). | Sí, los sacerdotes pueden comer de la carne (Levítico 7:6-7). |
Día de la Expiación | Incluye sacrificios por el pecado específicos (Levítico 16). | No incluye sacrificios por la culpa. |
Purificación | Purifica al oferente y al lugar santo (Levítico 4:20, 26, 31, 35; 16:16, 19). | Purifica al oferente, permite restitución (Levítico 5:16, 18; 6:7). |
A quién purifica | Oferente, santuario, altar (en el Día de la Expiación) (Levítico 16:16, 19). | Oferente (Levítico 5:16; 6:7). |
Detalles Adicionales:
Imposición de manos:
- Chatat: El oferente pone su mano sobre la cabeza del animal para identificar quien es el oferente antes de sacrificarlo (Levítico 4:4, 24, 29, 33). En el caso de aves, el sacerdote manipula la sangre sin imposición de manos (Levítico 5:8-9). Si el oferente es muy pobre, puede ofrecer una ofrenda de harina sin imposición de manos (Levítico 5:11-13).
- Asham: Similar al sacrificio por el pecado, el oferente pone su mano sobre la cabeza del carnero para identificar quien es el oferente antes de sacrificarlo (Levítico 5:18).
La carne no consumida se quema fuera del campamento (Levítico 7:6-7, 7:17) |
Día de la Expiación (Levítico 16):
- Sacrificio por el Pecado (Chatat):
- Animal utilizado: Un becerro para el sumo sacerdote y un macho cabrío para el pueblo (Levítico 16:3, 5).
- Lugar donde se derrama la sangre: La sangre del becerro y del macho cabrío se lleva al lugar santísimo y se rocía sobre el propiciatorio y delante del propiciatorio (Levítico 16:14-15).
- Imposición de manos: El sumo sacerdote impone las manos sobre el macho cabrío vivo (chivo expiatorio) y confiesa los pecados de Israel antes de enviarlo al desierto (Levítico 16:21).
- Propósito: Purificar el santuario, el altar y la congregación de Israel de todas sus impurezas y transgresiones (Levítico 16:16, 19).
- Purificación: Purifica al sumo sacerdote, al pueblo, el santuario, el tabernáculo y el altar.
Conclusión:
Este cuadro comparativo proporciona una visión clara y corregida de las diferencias y similitudes entre los sacrificios por el pecado y los sacrificios por la culpa según la ley de Moisés, incluyendo las excepciones que permiten aves o harina, y reflejando la importancia de la justicia, la restitución y la pureza en la vida religiosa de Israel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario