sábado, 27 de julio de 2024

Contacto con un Leproso

 Según el libro de Levítico, no se prescribe un sacrificio específico para aquellos que han estado en contacto con un leproso y no se han contagiado. Los sacrificios y rituales de purificación descritos en Levítico se enfocan principalmente en la persona que ha sido sanada de la lepra. La purificación del leproso involucra una serie de sacrificios y rituales detallados, pero no hay un mandato específico para aquellos que simplemente han estado en contacto con un leproso.

Proceso de Purificación del Leproso

El proceso de purificación del leproso, según Levítico 14, incluye los siguientes pasos:

  1. Examen por el sacerdote fuera del campamento (Levítico 14:3-4):

    • El sacerdote sale del campamento para examinar al leproso. Si la lepra ha sido sanada, se procederá con el ritual de purificación.
  2. Primera etapa del ritual (Levítico 14:4-7):

    • Se toman dos aves vivas, un palo de cedro, grana e hisopo.
    • Una de las aves se sacrifica sobre un vaso de barro con agua corriente.
    • La otra ave, el cedro, la grana y el hisopo se mojan en la sangre del ave sacrificada y se rocían siete veces sobre el que se purifica.
    • El ave viva se suelta en el campo abierto.
  3. Baño y rasurado (Levítico 14:8-9):

    • El que se purifica lava sus vestidos, se afeita todo el vello de su cuerpo y se baña.
    • Permanece fuera de su tienda durante siete días.
    • Al séptimo día, vuelve a afeitarse todo el vello de su cuerpo, lava sus vestidos y se baña.
  4. Ofrendas y sacrificios al octavo día (Levítico 14:10-20):

    • Al octavo día, el que se purifica presenta dos corderos sin defecto y una cordera de un año sin tacha, junto con ofrendas de harina y aceite.
    • El sacerdote realiza varios sacrificios, incluyendo una ofrenda por el pecado, un holocausto y una ofrenda por la culpa.
    • El sacerdote aplica la sangre de los sacrificios y el aceite en el lóbulo de la oreja derecha, el pulgar de la mano derecha y el dedo gordo del pie derecho del que se purifica.
  5. Declaración de limpieza (Levítico 14:20):

    • Después de completar todos los sacrificios y rituales, el sacerdote declara al individuo limpio.

Contacto con un Leproso

En cuanto a las personas que han estado en contacto con un leproso, las leyes de Levítico no especifican que deban presentar sacrificios si no han contraído la enfermedad. Sin embargo, deben seguir ciertas precauciones para evitar la contaminación, como se describe en otros pasajes de la Torá:

  • Separación temporal: Las personas que han estado en contacto con una impureza pueden necesitar mantenerse separadas por un tiempo para asegurarse de que no han contraído la enfermedad (Levítico 13:46).

En resumen, el enfoque principal de Levítico es la purificación del leproso que ha sido sanado, y no se prescribe un sacrificio específico para aquellos que han estado en contacto con un leproso pero no se han contagiado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario